Archive for diciembre 2010

Escribió Tolstoi…

diciembre 30, 2010

» No hay condiciones de vida a las que un hombre no pueda acostumbrarse, especialmente si ve que a su alrededor todos las aceptan» Escribió Tolstoi en Anna Karenina.¿ Por qué en España no hay la rebeldía social que se aprecia en otros países? Posiblemente esa aceptación general, que ya describía Tolstoi, explique esa erosión de la respuesta, esa aceptación de lo que viene en oleadas sucesivas:pensiones, subidas de casi todo, bajadas de salarios….

Frente a la crisis ,casi todo el mundo explora su respuesta personal, poca gente explora una respuesta social, global, general…Acepta las consecuencias sociales de la crisis como se acepta el clima: cada una busca su propio abrigo ante lo inevitable. Algo funciona mal en el sistema inmunológico del cuerpo social. No hay fiebre, el virus que se expande es frío.

Anuncio publicitario

Un PIB bueno debe traer buenos domingos

diciembre 28, 2010

La vida, corta y azarosa, va de vivirla bien y llenarla de buenos momentos. De eso va la vida, decían los clásicos, de vivir el presente. Es decir, lo que hay. Pero tan llenos de ocupaciones, tan preocupados por el futuro, tan contaminados por el pasado…el presente se nos escapa de las manos como agua.

Para evitarlo nació el Zen, para conquistar la realidad, para que el agua se quedara entre las manos. Nada fácil. En realidad, si bien se mira, no debería ser tan complicado, solo se trata de que nuestros sentidos se dejen embeber de un domingo soleado de diciembre ,por ejemplo, de la nieve, de las hayas desnudas , austeras y quietas como las que muestra la foto que tome ayer….

A incrementar el número de estos domingos debería estar orientado el PIB

Esperando nuestras decisiones

diciembre 27, 2010

Son días de mayor calma. Mas tiempo libre…menos deberes. En esos espacios vacíos se cuelan momentos en los que rememoramos, recapitulamos, revisitamos historias que pasaron, qué hicimos, qué nos hicieron…

Y aprovechamos también para elaborar buenos propósitos. Levantamos la vista y marcamos rumbo para el año próximo.  Muy posiblemente los vientos y las corrientes-hay muchas- nos sacarán de nuestro rumbo y acabará el año y comprobaremos que otra vez el  abatimiento, dicho en jerga marinera, nos llevó a lugares imprevistos y nos alejo de nuestros propósitos. Y puede que eso este bien. Muchas veces ni nosotros mismos sabemos lo que es mejor para nosotros mismos…quizás los vientos conozcan mas.

Pero es bueno este pararse un rato , mirar atrás , mirar enfrente,mirar a los lados… concederse un tiempo para dudar , para otear otras vidas posibles que están ahí …esperando nuestras decisiones.

En la agitación diaria apenas queda tiempo para dudar. Aprovecha estas pausas, me digo a mi mismo. No seas solo hijo de tu inercia, me animo…

Lástima¡

diciembre 22, 2010

Lo malo no es la crisis, lo malo es desarprovecharla. La Ley de Economía Sostenible iba a cambiar el modelo productivo. Era necesario, es necesario. Sin embargo se diseña una ley popurri-una ley acarreo, una ley en la que meten todo cabo suelto que encuentran, sin unidad, sin concepto-  la cocinan intramuros del gobierno, no crean complicidad con los sectores económicos y sociales «cómplices» de la ley, se debate  muy poco, acaba siendo conocido como la ley de las descargas, se defiende por la ministra de cultura….Conclusión, se desaprovecha una muy buena oportunidad.  Lástima¡

De ostentaciones y desmesuras

diciembre 19, 2010

¿Es razonable que tengamos mas km de AVE que ningún otro país europeo …mientras estamos en un tris de que nos intervengan? Pues no, no es razonable. Sería mejor estar en un peor puesto en la competición de Km de AVE y, sin embargo, estar mucho mejor situados en la lista del desempleo: en ese listado también ganamos a todos los países europeos. Habrá quienes no vean la conexión, pero existe. Hemos actuado como nuevos ricos, nos hemos dedicado  a demostrar nuestro «poderío» y hemos realizado inversiones ostentosas. Muchos veces se ha llevado el AVE a unas u otras capitales  a golpe de agravio…si lo tiene tal ciudad..¡.nosotros también¡.

¿Somos mas ricos que los alemanes, que los franceses?…Entonces…por qué estas demostraciones de «poderío». Sin hablar de otro desafuero: donde llega el AVE arrasa, ya no llegan otros trenes, que tardan mas tiempo y cuestan menos. Resultado: El AVE quita mercedes de las carreteras…y arroja a familias enteras al bus o al coche.

No digo que no al AVE, me parece bien que llegue a Valencia, lo que  digo es  que las inversiones cuantiosas se deben realizar con mesura, con tino y no  a golpe de testosterona provinciana de  nuevo rico.

Miramos para otro lado

diciembre 18, 2010

En Olot un hombre mata a 4 personas. Parte por sus cosas, parte por las cosas de todos( la crisis, el desempleo…). En Zaragoza, un hombre de 43 años, con la cara medio tapada por una bufanda, pide trabajo, tiene una hija y una paga de 442 euros que se extingue.Se aposta frente al parlamento regional. Los diputados, dice él, vuelven la cara para no verle. Miran ellos para otro lado. Miramos , de algún modo, todos para otro lado

Imagen país

diciembre 15, 2010

Todas las empresas u organizaciones que exportan o tienen relaciones con otros países lo dicen: la imagen de España nos afecta , para mal , absolutamente. Se nos juzga mas como entidad española que por nosotros mismos. En ese juicio de los otros, en su mirada, estamos descubriendo que nos miran como un todo. Mientras tanto, en nuestro Todo Común nos seguimos peleando , en lo razonable y en lo irracionable…somos así…o son unos cuantos asi…que parecen Todos?

Crisis

diciembre 13, 2010

La crisis trae miedo entre las ropas. Miedo al futuro, a las pensiones decrecientes, al paro, al bienestar social que se apaga …Miedo a lo desconocido…Miedo…desesperanza. Mala cosa . Necesitamos mucha esperanza para enderezar este planeta. Falta esperanza, falta ánimo para cambiar el mundo…