Archive for the ‘América’ Category

Cumbre Iberoamericana, pecado de omisión

noviembre 16, 2007

Un amigo me hace notar que en el lío de la Cumbre Iberoamericana reciente quien falló con estrepito fue la presidenta de Chile y a su vez presidenta de la Cumbre.  Mi amigo tiene razón y su razón se ha contado poco. La presidenta  no controló la reunión. Si lo hubiera hecho,  como era su deber, los pecados de acción siguientes no se hubieran producido.

Una vez mas, se pone de manifiesto que los pecados de omisión se ven menos, pero no dañan menos que los pecados de acción. Paso en Chile y pasa a cada rato. Con el cambio climático y el cambio personal.

Anuncio publicitario

Oh, América

noviembre 12, 2007

La Cumbre Iberoamericana última se conocerá mas por las enganchadas de Chavez con Zapatero y el Rey que por los 1500 millones de dolares para crear un fondo para el agua potable. Mala cosa.

En la espuma, el intercambio  verbal , breve y rotundo, entre los mandatarios. Chavez tiene bastante mosqueo con el anterior  presidente del gobierno de España que , en la hipótesis favorable, reconoció demasiado pronto a los golpistas que intentaron apartar al Presidente de Venezuela  del poder por la fuerza y, en la hipótesis mas cruda, los animó a dar el golpe. Pero..¿ tiene sentido refrotarselo años después al gobierno de Zapatero en la cumbre? No creo. En mi opinión se equivocó. Y se equivocó el Rey  al emplear las palabras que utilizó para acallar a Chavez.

Pero lo que a mi mas me preocupa es el mar de fondo: la visibilización , una vez mas, de dos tareas pendientes, muy importantes y cada vez mas urgentes. La tarea de España: crear una relación horizontal y fraterna, no paternal y vertical , con la América Latina plural. La tarea de la otra orilla no es menor:  hacer las paces de una vez con su historia y no utilizarla como una recurso fácil y  seguro que atrofia su capacidad autocrítica, tan sana, tan útil. Carlos Fuentes, mejicano y sabio, ya lo escribió en el Espejo enterrado.

Ambas tareas no son sólo cosa de gobiernos. La sociedad civil tiene mucho que decir.